Directo

Salud
La vida de una mujer está marcada por distintas etapas que traen consigo muchos cambios físicos y emocionales. Desde la adolescencia hasta la adultez, el cuerpo experimenta transformaciones que requieren adaptación y, sobre todo, cuidado. La menopausia es una de esas fases en las que el organismo sufre modificaciones hormonales que pueden afectar la salud y el bienestar.
Pero mantenerse activa es una de las mejores maneras de contrarrestar los efectos hormonales. El ejercicio, además contribuye a fortalecer los huesos, mejorar el estado de ánimo y reducir síntomas molestos como los sofocos o el insomnio. Por todas estas razones, Francisco del Águila, responsable de los centros JG Fitness reveló cuáles son los mejores ejercicios para las mujeres en menopausia.
Los mejores ejercicios de fuerza para mujeres con menopausia son aquellos que ayudan a mantener la masa muscular, fortalecer los huesos y mejorar la movilidad. Según Francisco del Águila, experto en entrenamiento personal, el entrenamiento de fuerza es muy importante en esta etapa de la vida, ya sea para mejorar la composición corporal, como para prevenir la osteoporosis y mantener un metabolismo activo.
Francisco del Águila destaca que el entrenamiento debe generar esfuerzo y acercarse al límite de cada persona para garantizar que haya una mejora real en la ganancia de masa muscular. “Ejercicios como la sentadilla, la búlgara, el peso muerto o los presses de tren superior son los que más grupos musculares involucran y los que, a nivel de desarrollo muscular, aportan más beneficios”, explica.
El entrenamiento de fuerza es clave para la salud y el bienestar, pero más allá de la estética aporta beneficios fundamentales como:
Para aquellas quienes aún no se atreven a dar el paso, Francisco del Águila anima a hacerlo sin miedo, recordando que el ejercicio tiene un impacto positivo no solo en el físico, sino también en la autoestima y calidad de vida. “Con solo 75 minutos de ejercicio a la semana, en unas tres semanas ya notarás mejoras en tu estado de ánimo, energía y actitud”, asegura.
Además, recalca la importancia de entrenar con profesionales: “Un entrenador personal puede individualizar las sesiones y adaptar cada ejercicio para que la mujer se sienta segura y motivada desde el primer día”. Por lo que para aquellas quienes quieran conocer JG fitness de primera mano, la red ofrece una prueba de valoración gratuita, en la que sus entrenadores evaluarán el estado de forma del usuario y ofrecerán un plan inicial adaptado a sus necesidades y objetivos.
Directo