
Elecciones
Un acuerdo de última hora desbloquea las elecciones en el Colegio de Arquitectos de Madrid
El proceso se reanuda después de que se acordara dar por válida la candidatura de Herráez tras semanas de tensión, recursos judiciales y polémica

La polémica de las candidaturas en las elecciones a la Junta de Gobierno y la Junta de Representantes del Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM) parece haber tocado a su fin. El presidente de la Mesa Electoral, Luis de la Rica, y el decano del Colegio en funciones, Sigfrido Herráez, han llegado a un acuerdo para tratar de reconducir unas elecciones y reanudar el voto telemático y el voto presencial en la institución después de que Herráez, que pretende revalidar su puesto presentándose de nuevo a las elecciones frente a su rival, Jesús San Vicente, llevara el proceso a los tribunales.
Según ha podido saber LA RAZÓN, el acuerdo alcanzado pasa por el retraso de las elecciones en un tiempo «razonable» para que ambos candidatos estén en igualdad de oportunidades y la aceptación como válida por parte de la Mesa electoral no solo de la candidatura de Jesús San Vicente, que ya se dio por buena en su día, sino también la de Sigfrido Herráez, cuya candidatura había sido invalidada por la Mesa.
De momento, el voto telemático, que en teoría iba a empezar mañana, se ha decidido retrasar «por motivos técnicos», por lo que llevará varios días que se pueda iniciar el proceso. Sin embargo, otras fuentes aseguraron que no se ha acordado el retraso de las elecciones, ya que la decisión solo podría adoptarse si están de acuerdo todas las candidaturas y no es el caso. Tampoco la Mesa electoral puede tomar esa decisión por su cuenta, según detallaron.
La situación llevó a Herráez, a acudir a los tribunales después de que no se tuvieran en cuenta tres informes jurídicos distintos de prestigiosos juristas que avalaban la posibilidad de que pudiera presentarse de nuevo a las elecciones que le permitieran seguir al frente de la institución.
En estos últimos días se conoció un auto provisional que permitía que Herráez pudiera presentarse y otro posterior que suspendía la proclamación de candidaturas y, por tanto, las elecciones. Así las cosas, el presidente de la Mesa electoral envió una carta al decano en funciones (sin convocar a la Mesa) dando marcha atrás en su decisión en la que admitía que «con carácter inmediato, el COAM inexcusablemente está forzado a incluir la candidatura excluida».
En una reunión de la Mesa Electoral celebrada en la tarde del lunes, algunas personas solicitaron la dimisión del presidente, Luis de la Rica, «por incumplir el procedimiento». Sin embargo, el proceso parece que entra en una situación de calma.
El núcleo del conflicto ha girado en torno a la interpretación de los estatutos sobre los mandatos del actual decano, Sigfrido Herráez, al que la Junta Electoral dejó fuera en un principio al entender que ya había cumplido dos legislaturas, el máximo permitido por los estatutos y, por tanto, no podría volver a presentarse. Herráez lo ha negado en todo momento: «Llevamos un mandato completo y uno inconcluso de un año y medio. Eso no son dos legislaturas. Lo dicen tres informes de bufetes jurídicos de primer nivel”.
La candidatura de Jesús San Vicente mantiene lo contrario al asegurar que “el artículo 30.5 es inequívoco: los periodos incompletos sólo se excluyen del cómputo de mandatos si no superan un año y el primer mandato de Herráez fue de año y medio”. Además cree que “resulta inexplicable por qué, en lugar de presentar una candidatura viable, la Junta de Gobierno haya optado por judicializar el proceso llevándonos a una crisis que solo ellos han provocado”. También acusa al decano en funciones de utilizar el Colegio para intereses particulares, algo inaceptable que compromete la neutralidad que la institución merece”.
✕
Accede a tu cuenta para comentar