El CEU propone un decálogo para prevenir el acoso escolar

El CEU propone un decálogo para prevenir el acoso escolar

Con motivo del Día Internacional contra el Acoso Escolar, que se celebra el 2 de mayo, la campaña de sensibilización del CEU “Miradas atentas frente al acoso escolar” propone un decálogo de acciones concretas dirigidas a familias y educadores para detectar y prevenir este tipo de situaciones


Con más de 50 años de historia, TEMS continúa evolucionando y adaptándose a los desafíos del mundo actual.

The English Montessori School: innovación, excelencia y sostenibilidad en una educación internacional

The English Montessori School (TEMS) es un colegio privado que combina las fortalezas del currículo británico con la sensibilidad del enfoque Montessori. Desde los tres años, el inglés es el idioma principal de instrucción, complementado con clases de español. Posteriormente, los estudiantes incorporan el francés como tercer idioma. Esta educación multilingüe, junto con excelentes resultados académicos en la EvAU y los A Levels, permite a los estudiantes acceder a universidades de prestigio a nivel mundial.


Alumnos de un colegio manejando tablets

Agonía de una muerte anunciada (de la EdTech)

Hay pruebas científicas de que los dispositivos digitales en el aula en el mejor de los casos no aportan ningún beneficio al aprendizaje






Las 10 razones para estudiar un Grado en EAE Business School Madrid

Las 10 razones para estudiar un Grado en EAE Business School Madrid

EAE Business School Madrid, perteneciente a Planeta Formación y Universidades, es una institución educativa con más de 60 años de trayectoria en la formación de profesionales en el ámbito empresarial, que cuenta con UNIE Universidad como Partner Académico. Su metodología se centra en la práctica y el desarrollo de habilidades de liderazgo y emprendimiento, ofreciendo una formación integral para quienes buscan potenciar su futuro profesional.


Clases en un instituto

¿Colegio o Instituto? La edad escolar obligatoria, a debate

¿Es beneficioso que los niños de 12 a 14 años permanezcan en el colegio en lugar de pasar al instituto? ¿Debería ampliarse la educación obligatoria hasta los 18 años? Estas preguntas han generado un intenso debate en el ámbito educativo español, con opiniones divididas entre expertos, docentes y familias.



La labor de Cibervoluntarios para construir un futuro más justo

Aprender en la era digital

La tecnología está presente en casi todos los aspectos de nuestra vida: la información, el trabajo, los estudios, el ocio… Sin embargo, ¿está la sociedad preparada para relacionarse de esta manera con el mundo?





OSZAR »