
Comercio
Alicante amplía el uso de los sótanos para bares o tiendas a más calles comerciales
Hasta ahora se limitaba a arterias principales como Maisonnave; no podrán instalarse oficinas ni apartamentos turísticos en primeras plantas subterráneas

Luz verde a que bares, tiendas, restaurantes de las vías comerciales principales de Alicante utilicen la primera planta subterránea para sus negocios. En ningún caso se podrán destinar a alojamientos turísticos u oficinas. Con esta modificación puntual del PGMO, esta posibilidad se hace extensiva a un mayor número de comercios y a los otros usos terciarios, multiplicando las opciones para quienes posean suelo de uso terciario en estos ejes y favoreciendo el interés que puedan tener estas zonas para posibles inversores, de cara a la instalación de negocios.
Así se aprobó ayer en Junta de Gobierno Local; algo que permitirá que el uso terciario de sótanos que hasta ahora se limitaba a las calles principales como Maisonnave llegue a medio centenar de vías más. De esta forma se dinamizará el comercio y se descentralizará. En concreto, ayer se tramitó la Modificación Puntual número 49 del Plan General Municipal de Ordenación (PGMO).
El fin es difundir la actividad terciaria hacia partes menos centrales de la ciudad para equilibrar las diversas áreas que la integran, según recoge el propio Plan General. No obstante, desde la Concejalía de Urbanismo señalaron que, si esta medida tiene éxito, y se demuestra su capacidad dinamizadora «se extenderá a otras vías de la ciudad, para potenciar la actividad comercial y terciaria en todo el municipio».
El uso terciario del primer sótano en ejes comerciales está, en la actualidad, muy restringido. Se permite solo para actividades comerciales que ocupan una manzana completa con frente a estas vías. Con esta modificación puntual del PGMO, esta posibilidad se hace extensiva a un mayor número de comercios y a los otros usos terciarios, multiplicando las opciones para quienes posean suelo de uso terciario en estos ejes y favoreciendo el interés que puedan tener estas zonas para posibles inversores, de cara a la instalación de negocios.
Así, según la propuesta de Urbanismo, se propone ampliar, «la excepcional posibilidad de intervención en la primera planta sótano para los usos terciarios».
El objetivo es -añade el texto- difundir la actividad terciaria hacia partes menos centrales de la ciudad y equilibrar las diversas áreas que se integran en la misma, atendiendo a su vez, a una habitual petición ciudadana.
Con esta medida, el uso del sótano como establecimiento del sector terciario se permitirá en calles Constitución y Bailén en el centro tradicional, la Gran Vía, la avenida de Novelda, la avenida de Jijona o la avenida de Aguilera, entre otras.
Desde Urbanismo señalan que si esta medida tiene éxito y se demuestra su capacidad dinamizadora «la extenderemos a otras vías de la ciudad, para potenciar la actividad comercial y terciaria en todo el municipio».
✕
Accede a tu cuenta para comentar