
Sociedad
Ocho paseos y experiencias guiadas a los templos de la capital protagonizan la IV edición de 'Segovia con alma'
Las visitas comenzarán el próximo domingo a las 10.30 horas en la Catedral, y se extenderán hasta final de año

Ocho paseos y experiencias guiadas a los templos de la capital protagonizarán la IV edición del programa 'Segovia con alma'. En coordinación la Diócesis, el Obispado, la orden de los Carmelitas Descalzos, las Madres Dominicas de Segovia y la Asociación Camino del Asombro, el área de Turismo del Ayuntamiento de Segovia, comenzará las visitas el próximo domingo a las 10.30 horas en la Catedral, y se extenderán hasta final de año.
La primera actividad, con motivo de la celebración del 500 aniversario de la construcción de la seo, estará guiada por José María Rubio, delegado diocesano del patrimonio y guía de la Catedral de Segovia. En este recorrido se abordará el proceso de su construcción desde los motivos que llevaron a erigir una nueva catedral hasta el paso a paso de un largo camino que finalizó con el gran templo del que hoy disfrutan segovianos y visitantes.
El 21 de junio a las 10.30 horas, Miguel Yuste, experto en románico, licenciado en Historia del Arte, arqueólogo y profesor de los Caminos del Románico de Segovia, guiará a los participantes por los arrabales de la vega del arroyo Clamores, profundizando en las diversas parroquias de origen románico que se encuentran en este recorrido. El domingo 27 de julio a las 19.00 horas, Yuste también realizará un camino para conocer las iglesias que llenan hoy nuestras calles y las que un día estuvieron en pie, pero de las que hoy solo quedan ligeros vestigios. “Un paseo lleno de curiosidades y anécdotas por el centro de la ciudad”, apuntaron desde el Consistorio.
La Cueva de Santo Domingo de Guzmán será la protagonista de la visita del 9 de agosto a las 10.30 horas de la mano de Ester Bermejo, seglar dominica de la fraternidad laical de la orden de predicadores de Segovia. Se desarrolla coincidiendo con la festividad de Santo Domingo de Guzmán y busca dar a conocer la cueva en la que vivió el santo en 1219 y sobre la que más tarde se construyó el Convento de Santa Cruz la Real, gracias al impulso de los Reyes Católicos.
Programación de otoño e invierno
El domingo 14 de septiembre a las 10.30 horas la visita será al Monasterio de San Antonio el Real y a la exposición de cantorales y correrá a cargo de la Asociación Camino del Asombro. Se recorrerá la iglesia y los dos coros, espacios donde sonó la música monástica que se expone en los valiosos cantorales que pueden verse en la muestra que acoge el espacio. Los órganos completan este recorrido por la historia de la música en el ámbito conventual. El sábado 11 de octubre a las 10.30 horas la ruta elegida se hará en honor a Santa Teresa de Jesús de la mano de José María Rubio, con quien los asistentes podrán recorrer los lugares más representativos de la estancia de la Santa en Segovia.
El domingo 2 de noviembre a las 10.30 horas, la visita será a la cripta de la Capilla de Santiago Apóstol, en la Catedral. Uno de los guías especializados de la Catedral abordará la historia de esta capilla, recientemente restaurada, que se construyó en 1589 y que cuenta con dos dependencias, el osario y el panteón familiar.
La última de las visitas de Segovia con alma 2025 será el sábado 13 de diciembre a las 10.30 horas con un paseo en el que el protagonista será San Juan de la Cruz y los lugares emblemáticos de los tres años que vivió en Segovia. El encargado de guiar a los asistentes será Jesús Pastor, doctor en filología Hispánica por la UAM y Catedrático de Lengua Castellana y Literatura.
II edición del concurso de fotografía en Instagram #ILoveMyCatedral
En este programa se enmarca también la III edición del concurso de fotografía en Instagram #ILoveMyCatedral del 10 de octubre al 2 de noviembre, que este año hará un guiño “especial” al 500 aniversario de la Catedral. Con este concurso, en el que ya participaron cientos de imágenes, la Catedral de Segovia “se hace viral en redes sociales y su belleza llega a todos los rincones”. Las bases de concurso estarán disponibles a partir del 1 de octubre de 2025 en www.turismodesegovia.com
Las entradas para todas estas visitas tendrán un coste único de 15 euros y pueden adquirirse en la web de Turismo de Segovia, en el teléfono 921 46 67 20 y, de manera presencial, en el Centro de Recepción de Visitantes y demás centros gestionados por Turismo de Segovia. La primera de las visitas está ya a la venta y, las siguientes, estarán disponibles a partir del próximo lunes 26 de mayo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar