Economía

Los nuevos pedidos asiáticos para Airbus garantizan siete años de trabajo en Cádiz

En las factorías gaditanas se fabrican algunas de las piezas del A320neo y del A350-1000

Detalle de la planta durante la presentación de Airbus Cádiz en el Puerto de Santa María
Detalle de la planta durante la presentación de Airbus Cádiz en el Puerto de Santa MaríaJoaquin CorcheroEuropa Press

Los dos encargos realizados a Airbus por dos empresas asiáticas, Boc Aviation y China Airlines, garantizan empleo en la bahía de Cádiz para, el menos, siete años, ya que en las factorías gaditanas se fabrican algunas de las piezas de los aviones contratados, el A320neo y el A350-1000.

En declaraciones enviadas a los medios de comunicación, el presidente del comité de empresa de Airbus Cádiz, Pedro Miguel Sánchez Marmolejo, ha valorado este doble encargo como una “garantía” de estabilidad para el futuro aeronáutico de la bahía de Cádiz, donde el año que viene se espera completar el proceso de fusión entre las plantas de El Puerto de Santa María y Puerto Real.

“Supone una carga de trabajo adicional importante que contribuye a la estabilidad del empleo y al fortalecimiento de la producción en Airbus Cádiz”, ha defendido el representante sindical.

La carga de trabajo también ha sido saludada por el PSOE, que la interpreta como una apuesta del Gobierno de España por Airbus Cádiz.

“Supone que Airbus va a seguir teniendo la generación de empleo prometida por el Gobierno, garantiza un futuro mejor por el compromiso en materia en Defensa, que supondrá más contratos, y traerá la mayor carga de trabajo en la provincia de Cádiz”, ha asegurado el secretario provincial de los socialistas gaditanos, Juan Carlos Ruiz Boix.

Airbus anuncio este lunes que Boc Aviation, ubicada en Singapur, ha encargado 70 aviones de la familia A320neo, cuyo timón y estabilizador de cola y su cubre-motores se hace en Cádiz.

China Airlines, con sede en Taiwán, también ha anunciado el encargo de 10 aviones del A350-1000, cuyo estabilizador horizontal y su cono de cola también se hace en la bahía gaditana.

La entrega de los primeros está prevista hasta 2032 e incluye derechos de conversión a otras variantes de la familia A320neo.

Airbus tiene previsto cerrar su fábrica de Puerto Real el año que viene, una vez esté completada la ampliación de la factoría de El Puerto de Santa María, donde se concentrará toda la actividad aeronáutica de la bahía de Cádiz.

OSZAR »